La Blondie

La Blondie: Apunta y dispara

La Blondie (@iamrealblondie) viene de compartir su nuevo clip, por eso hemos hablado con ella para conocer cómo surgió la idea de ‘Mi Pistola’, qué historia hay detrás y si la bala apunta a alguien en concreto:

https://www.youtube.com/watch?v=1Quhpf4730c&feature=emb_title

La Blodie está más activa que nunca, ¿o qué? Este 2019 ya hemos podido disfrutar de singles, colaboraciones e incluso un EP. Hoy mismo estrenas single, ¿cómo ha marchado este año para ti?

Papi ten cuidao’, que La Blondie ya ha llegao’, jajaja. En verdad nunca me fui.

¿Qué puedes contarnos de este ‘Mi Pistola’? ¿Cómo llegó la idea para trabar un visual así?

‘Mi Pistola’ es lo que vas a bailar aunque no quieras… Hemos trabajado dos meses junto a Sosa The Creator, Gucci Feka y Blackthoven. El vídeo, dirigido por Low Battery Boyz, lo grabamos en el barrio. Básicamente la idea surgió después de grabar el tema. Fumamos un poco y vino solo.

Una vez más descubrimos a Blackthoven en el ritmo. Puede palparse la química con el productor. ¿Crees que es cosa de compartir ciudad o que realmente te aporta algo que otros beatmakers no? De ser así, ¿el qué?

Blackthoven produciendo es un duro. Lo que más me gusta de él es su versatilidad a la hora de hacer ritmos. Nos hemos criado en el mismo barrio y esto lo empezamos juntos, y es por eso que tenemos esa química musical de forma natural.

Te vemos realmente cómoda también con otros artistas como Afrojuice 195, con quienes has repetido colaboración este año.

Es mi fam de Madrid, y yo la suya de BCN, ¡hasta que nos maten cabrón!

Hace no tanto que estrenaste ‘Rápido’, con Cecilio G, y en un registro bastante diferente. ¿Cómo suelen surgir tus colaboraciones? Desde fuera puede parecernos que prima una buena relación, ¿es así?

Es un tema que tenía en el cajón hacía tiempo. Ceci vino a grabar a casa y le moló y se quiso subir. En cuanto a los feats, intento que sea natural. Que me guste lo que haga y que fluya solo.

Cada año me veo repitiendo la misma pregunta, y no sé si eso es bueno o malo, ¿crees que comienza a equipararse la figura de la mujer en la música urbana?

A mí me parece que estamos por encima jajaja, ¡y si no mira la Rosalía!

A finales de 2018 lograste romperla con ‘Sin Condón’’ de la mano de Elilluminari, ¿crees que ese boom sirvió para ponerte en mayor medida en el mapa o que creó una necesidad de mantener el listón alto? Sobre todo de cara a las metas personales de alcance.

La propuesta del tema la hicimos nosotros. El tema estaba intencionado, pero la verdad es que no pensaba que iba a tener esa repercusión. Personalmente, ese boom fue una motivación para crear lo nuevo. ¿Alguien espera la vuelta de ‘Sin Condón’? Jajaja.

Algunas artistas del país, como Bad Gyal o La Zowi ya despuntan incluso fuera de nuestras fronteras, ¿qué crees que hace falta para que la exportación de talento femenino continúe creciendo y creciendo?

En mi caso todavía no se ha dado. Llegaron algunas propuestas de México y Argentina, pero no se cerraron. La clave es trabajar, ser constante y original.

Hablando de La Zowi, recuerdo que meses atrás surgieron muchas protestas en Bilbao a raíz de su canción ‘Putas’. ¿Que pasaría si tú cantases ‘Sin Condón’?

Que todos bailarían. Incluso el que habla por Internet. En la música siempre ha pasado, escandaliza mucho todo lo nuevo o lo que no está establecido como normal. Hasta que se normaliza.

¿Cómo vives tú, como artista y como mujer, la censura que se está viviendo en los últimos dos años?

Me parece vergonzoso que en el siglo XXI se pueda encerrar a alguien por expresarse con arte.

¿Qué podemos esperar de cara a un futuro próximo? ¿Seguirás tirando singles y vídeos o te atreverás con algo más largo como ‘Sola’?

Quiero hacer sencillos y sacarlos. De momento es lo que quiero.

Antes de despedirnos… Es momento de que Blondie se enfrente a algunas preguntas de los fans:

¿Cuál es tu canción favorita tuya?

‘Mi Pistola’ 😂

¿Sabes dónde está Chanel?

Nadie lo sabe.

¿’Mi Pistola’ habla del Illuminari?

Realmente no habla de El Illuminari, pero sí que estoy diciendo frases que recuerdan un poco al tema de ‘Sin Condón’. Es básicamente porque cuando surgió la idea fue después, pero no, no estoy hablando de él.

 

Recuerda que ya puedes disfrutar de toda la música de La Blondie a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/5beYNHgHTJpIgDOtYfknoH?si=pJbxm-y5QM6hEUheQapsyQ


DÁE

DÁE: Un increíble y emotivo renacer artístico y personal

Hablar del R&B en España se antoja imposible sin mencionar el nombre de DÁE. El artista canario no ha destacado precisamente por su cantidad de publicaciones o por su presencia continuada en la escena, pero sí por su inagotable talento.

Durante muchos años, ha venido trabajando composiciones que nada tienen que envidiar a estrellas del R&B en Canadá. Y no solo eso, sino que desde antes se ha embarcado en aventuras con estrellas del post-hardcore internacional. Llegando a irse de gira con Jonny Craig, reconocido vocalista de bandas como Dance Gavin Dance, Emarosa o Slaves.

https://www.youtube.com/watch?v=V5-Cdx4sub4

Con composiciones -en su mayoría- en inglés, DÁE también ha llamado la atención de artistas y productores del R&B y el hip hop al otro lado del charco. Ahora, tras cerca de un año y medio sin publicar nuevo material, ha querido bendecir nuestras navidades con el single ‘Saddest Christmas Ever’. Siguiendo así una serie que arrancó con su ‘Saddest Birthday Ever’, el día de su cumpleaños.

Aprovechando esta ocasión, charlamos con el también productor e instrumentalista acerca de este aclamado comeback, de sus planes de futuro para 2020 y de otros momentos más amargos que ha vivido en 2019. Pasen y lean:

Hemos estado más de un año sin material de DÁE, ¿dónde has estado todo este tiempo?

Necesitaba darme un respiro, demasiados problemas personales de los que tenía que ocuparme y también aprovechar para hacer bastante soul-searching. Mejorar aspectos de mí que debía cambiar y que antes no veía y poner punto final y empezar a tratar problemas de los que llevaba huyendo años. Aunque este ultimo año participara con otros artistas y siguiera haciendo música, personalmente decidí no volver lanzar música hasta que estuviera en paz mentalmente

Tu regreso se ha confirmado con una mirada hacia atrás, con el estreno, al igual que en tu cumpleaños de ‘Saddest Christmas Ever’. ¿Has vuelto para quedarte?

Nada dura para siempre pero sí que vuelvo con muchas ganas de compartir todo el material que desde 2016, o incluso 2014, no pude sacar por circunstancias y reveses. Tengo mucho material, muchas ganas y mucho que expresar y esta vez no pienso autoboicotearme.

Esta etapa llega como un renacimiento entonces. Pero antes de despedirnos de la anterior, ¿por qué esa mentalidad de tristura con cada estreno que, aparentemente, llega con una celebración?

Es curioso que lo menciones porque es cierto que la mayoría de mis temas tienen un vibe melancólico y triste. Yo no suelo escribir temas en base a una idea, suelo hacerlo conforme me sienta y siempre ha habido una necesidad terapéutica y como vía de escape, por eso si estoy triste o necesito desahogarme acudo a la música. Y ahí es donde derramo parte de mi dolor, no se puede apreciar la luz sin haber visto la oscuridad.

En tu carrera has tenido varias idas y venidas, ¿qué es lo que te ha forzado en tantas ocasiones a pensar en dejar la música o al menos alejarte de ella temporalmente?

Llevaba años cargando con una cruz (LaCruzz, de ahí mi cambio de nombre), batallando con enfermedades mentales y bajo medicaciones que me han hecho tanto estar fuera de mis capacidades, tanto como para centrarme o para ver con claridad lo que estaba haciendo o cómo estaba proyectando y ser constante. También me he llevado muchos encontronazos con la música que, sumado a mi estado mental, casi me quita las ganas de seguir compartiendo mi música, dejar de hacerla es algo que jamás entraba en el plan ya que como te dije es mi vía de escape, pero he necesitado tiempo para poner todo en orden.

Has estado abriendo la veda del R&B en España, girando con estrellas del Metal como Jonny Craig o Tyler Carter, has formado parte de bandas de post-hardcore… ¿cómo se vive eso desde dentro? ¿Cuál es el mejor recuerdo que te ha aportado la música?

Trabajar con gente a la que yo idolatraba cuando era un niño siempre es gratificante, y más si son artistas tan grandes dentro de su nicho musical, pero a veces conocer a tus ídolos o gente a la que admiras y ver otras facetas que no esperabas puede llegar a decepcionar. También te hace darte cuenta que los mejores momentos no son cuando un artista famoso reconoce tu talento, sino descubrir por ti mismo lo gratificante que es empezar a trabajar con un artista que empieza de cero y confía en ti para que le ayudes a empezar. Y acabar viendo cómo acaba alcanzando el éxito, aunque ni te lo agradezcan luego, es una sensación mágica sentirte que eres parte de la creación de algo grande y que a la gente le gusta.

Entonces, ¿te consideras una figura influyente del R&B en España? O que de quererlo, ¿podrías serlo?

Hay demasiada gente haciendo cosas muy guapas, no solo en España sino fuera como para creerme con la autoridad de decir que soy yo la figura absoluta influyente para otros artistas. Aunque sí he visto gestos y muestras de otros artistas que me aprecian o se inspiran con lo que hago, tengo la suerte de tener en mis DMs o en mis conversaciones de Whatsapp a algunos de los artistas que más están sonando en España diciéndome lo que me admiran. O lo que les gusta lo que hago (aunque luego no compartan mi música jaja).

Pero soy agradecido y cualquier gesto de amor o aprecio a lo que hago es suficiente ya que nadie está obligado a decirte lo que opinan y cuando es algo bueno pues es un regalo.

Tu talento es innegable. Tu música está ahí, para quien quiera escucharla. Pero, ¿cuál crees que es tu mayor defecto como artistas? ¿Qué cambiarías de la figura de Dae?

Mi mayor defecto es que nunca estoy contento con los resultados y es algo que aparte de frenarme, hace que conforme termino una canción ya no pueda ni escucharla. Porque ya no me gusta, durante el proceso creativo me da ese “high” de creatividad y estoy en éxtasis y euforia, y luego cuando se me pasa el colocón creativo entro en bajona, como una droga.

Me gustaría ser menos exigente conmigo mismo, al final el enemigo y peor juez a veces es uno mismo, por lo menos en mi caso, no falla que antes de subir un tema nuevo ronde por mi cabeza “esto es ridículo, no lo hagas, se van a reír”, pero en todo este tiempo tras terapias y bastante ayuda de mi gente he aprendido a no hacerle tanto caso a esa voz dentro de mi cabeza.

Hace poco tuviste un accidente, y te rompiste ambos codos, algo que te tuvo inmovilizado casi por completo durante meses. ¿Cómo te afectó a nivel personal y a nivel artístico esa caída?

Soy otro, he vuelto a nacer. Y esto va para todo el que me conozca, o que en algún punto de nuestras vidas nos cruzamos o la gente que cree conocerme en base a mis actitudes y acciones pasadas: Dae ha vuelto a nacer. Verme comiendo directamente del plato como un perro para evitar molestar a nadie, teniendo que estar dándome de comer o buscando maneras de poder hacer cosas sin poder usar los brazos te cambia la perspectiva. Llevaba más de un año y medio poniendo orden en mi vida, volviendo a estar en curros, sin medicación, recuperando la forma física haciendo deporte y encontrando el balance que tanto me faltaba y de repente me vi de nuevo mal, sin brazos, bajando 10kg y viendo como todos mis planes de retomar la música y demás proyectos se desmoronaban otra vez.

Todo esto me ha hecho convertirme en otra persona y dar prioridad a otras cosas y valorar muchas otras, si hubiera muerto o quedado inválido tras el accidente, ¿qué hubiera sido de todo el material que tengo desde hace años y no he sacado? Han sido casi dos años de reflexiones, cambios y mucha sanación y superación personal, pero sin duda este accidente en la recta final de este año ha sido decisivo para toda mi transformación.

Entonces podemos decir que sí, que después de tanto sufrimiento, desesperación… has podido sacar algo positivo de todo eso. Bastante positivo de hecho, esa manera de abrir los ojos y como tú lo dices, volver a nacer.

Todo pasa por algo y aunque fuera durísimo, y perdiera bastante peso he ganado muchas otras cosas. Justamente meses antes del accidente, un gran amigo mío, rapero y productor colombiano al que admiro, sufrió un ictus y quedó con la mitad del cuerpo paralizado, aún así no dejé de recibir mensajes de él hablándome a duras penas, con la traqueotomía hecha, diciéndome que desde que mejorase quería que le mandara beats para él hacerse más temas.

Ver a alguien en su estado, y pudiendo quedar con secuelas irreversibles, echándole tantos cojones me hizo espabilar y darme cuenta que mi accidente no era nada al lado de lo suyo y que tenía que tirar para delante. No quedaba otra. He aprendido mucho estos últimos meses, a ser paciente sobre todo, algo que me hacía falta.

En relación a todo esto, y a este cambio, imagino que muchos de tus fans se toparán rápidamente con un pensamiento. Hace años eras una persona bastante crítica con la escena nacional, en muchos ámbitos. Ahora manifiestas menos esos pensamientos. ¿Crees que también la escena ha ido a mejor o simplemente ha cambiado tu parecer, o solo guardas más esas opiniones?

Cuando una persona proyecta negatividad hacia otros es que esa persona está en un lugar oscuro, y era mi caso. Sigo pensando muchas cosas de las que opinaba, pero es cierto que está habiendo un cambio brutal en la forma en la que se hacen las cosas en España y es algo que me alegra porque cada vez veo cosas mejor hechas y que me gustan, y prefiero darle bola a lo bueno, que a lo que no me guste.

¿Qué podemos esperar de tu parte de cara a 2020?

Nunca me ha gustado que creen expectativas sobre mí. Cuando he estado más activo musicalmente y me han hecho comentarios del tipo “¡Vas a explotar!”, “Vas a ser el The Weeknd o el -inserta artista mainstream genérico de USA- español”. Voy a seguir haciendo música y aunque se me reconozca por hacer R&B o me quieran encasillar ahí, seguiré haciendo básicamente lo que me apetezca, ya sea cantando, rapeando o cambiando totalmente el enfoque.

¡Muchas gracias!

Gracias a ti.

 

Recuerda que ya puedes disfrutar de toda la música de DÁE a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/0BJ89ujW1f2odiFrxv1MMo?si=NCbpnmlnTc2tFUHuAhs01Q