La Eterna

Como muchos sabréis más que de sobra, hace años que el reggaeton caló profundamente en España. Pero con dos matices: lo hizo el reggaeton creado únicamente fuera de España y lo hizo en dos periodos diferentes.

Ahora eso está cambiando. Y es que venimos de una etapa en la que el género se ha tomado un merecido descanso, que coincidió con la llegada del trap latino. Sin embargo, tras tomarse un respiro, el reggaeton vuelve a estar en auge. El mejor caso para ejemplificarlo es Farruko, quien pasó del reggaeton al trap latino y ahora regresó a su antigua senda.

https://www.youtube.com/watch?v=RK3ilIFRFdo

Por otro lado, también comienzan a haber artistas nacionales que trabajan duramente en el género. Una de las artistas llamadas a cambiarlo por completo, es La Eterna (@laeterna__). La DJ venezolana, afincada en A Coruña, acaba de debutar en su nueva carrera como cantante con ‘Dura’. Así que, hemos querido sentarnos a hablar con ella para saber qué le ha llevado a arrancar esta aventura y qué podemos esperar de ella.

Jon: Hey Eterna, ¡cómo va todo! ¿Qué tal te encuentras?

Todo bien, hermano. La vida me está tratando cada vez un poco mejor!

Jon: Ya están siendo muchísimos días aquí encerrados, aunque empezamos a ver la luz al final del túnel ¿cómo has estado viviendo esta situación? En un plano personal y también en lo artístico.

Personalmente tuve como varios momentos, las primeras 2 semanas me parecían unas vacaciones casi, a pesar de que tuve algunas cancelaciones de trabajo, me lo tomé muy relax. Después cuando empecé a ver que todo mi trabajo estaba cancelado hasta nuevo aviso, el single mío que iba a salir se retrasó… me agobié mucho.

Estuve unos días así muy desconectada de todo, de las redes sociales porque no sabía muy bien cómo encajar que todo el trabajo de meses se me había estropeado, pero luego pensé como: ok, empezamos de nuevo y a ver qué pasa. Ya me siento más positiva, todo pasa por algo.

Jon: Habrá muchos que aún no te conozcan, eres La Eterna, y hasta ahora te hemos conocido como la DJ de Venezuela que está afincada en Galicia. Pero ahora, has decidido expandir tu terreno, ¿qué puedes contarnos de ti como artista?

Pues realmente yo siempre he estado un poco en la música, quizá no de forma tan profesional pero hice cosillas rapeando. Supongo que como DJ ha sido la manera en la que me he ido abriendo camino y algunas personas me han ido conociendo. Yo soy como muy curiosa, entonces eso me llevó a ser DJ, me gusta la sensación que causa en la gente según qué música o canción, pero ahora decidí ir como un paso más allá y sacar mi propia música

Jon: Ahora que comienzas tu rodaje como cantante, precisamente, has arrancado los motores con ‘Dura’, ¿qué puedes contarnos de este primer single y de su clip? ¿Cómo ha sido su grabación?

Pues este tema es algo muy duro hahaha. Es un perreo sabroso, oscuro. Decidimos con el equipo de Dirty Voice hacer algo que me representase, que tuviese la esencia del reggaeton antiguo, pero también añadiendo algunos sonidos más actuales. Estuvimos un par de meses para llegar a eso, pero la verdad muy contenta con el resultado final.

El vídeo, al principio fueron un montón de ideas que yo iba teniendo de cosas que me gustaban pero realmente era un lío. Al final, con la ayuda de los chicos de mi equipo y con Paola acabamos llegando a un acuerdo de lo que nos gustaba y podía funcionar. Me gusta tener distintas opiniones de la gente que me ayuda en el trabajo porque pienso que, más ahora que estoy empezando, necesito buenos consejos de cómo gestionar mis ideas y llegar a lo que quiero conseguir.

Jon: ¿Con qué equipo cuentas en este arranque para tu nueva etapa?

La verdad, en esto tengo mucha suerte. Desde el principio, tanto como DJ al igual que ahora, he contado con Adrian, mi mánager y ahora con los chicos de Dirty Voice: Manny Tun Tun y Raymond Ray. Manny es un duro produciendo, siento mucha confianza a la hora de trabajar con él. El es muy meticuloso y cuidadoso trabajando y a la hora de estar grabando es muy disciplinado y creo que eso ayuda mucho a que el trabajo sea bueno.

Jon: ¿Te has planteado cómo funcionarás a la hora de trabajar? Si prepararás proyectos más largos o seguirás el patrón de single-videoclips constantes…

Tenemos en mente sacar un ep, me lo tomaré con un poco de calma eso sí. Tengo muy clara la idea de lo que quiero sacar, así que no tendré prisa. Pero seguiré sacando singles y alguna colabo que me apetece mucho.

Jon: En muchas ocasiones hemos hablado de que parece que en España no hay artistas de reggaeton como tal, ¿cómo ves tú la escena o, precisamente, esta ausencia de artistas en el país?

Pues realmente no hay tantos como en otros géneros, como por ejemplo el trap. Pero, creo que poco a poco van surgiendo muchos más, todavía falta en españa un empujoncito para que este género tenga más presencia en el país, pero los artistas de aquí que hay ahora haciendo este tipo de música, aunque sean pocos, son buenos.

Jon: ¿Por qué crees que no hay una gran cantidad de artistas trabajando esos sonidos?

No sabría decirte, quizá no hay muchos referentes grandes hasta hace muy poco y no se han animado a meter mano en este género, pero es algo que por lo que veo en las redes está empezando a cambiar.

Jon: ¿Te ves como una de las llamadas a cambiar por completo esto? ¿Podrías ser una figura clave en el reggaeton de España?

Todavía no te puedo decir si seré o no una figura clave del reggaeton aquí, pero sí puedo decirte que aspiro a trabajar lo suficiente para conseguirlo, pero todavía me queda un montón de camino por recorrer. Por ahora me conformo con que la gente escuche mi música y la disfrute, eso para mi ya es mucho.

Jon: Tú, que vienes de Venezuela, ¿cómo conociste el reggaeton? ¿Crees que tu procedencia es un factor clave a la hora de integrarse y trabajar ese género musical?

Yo lo conocí gracias a mi hermano porque es mayor que yo y tiene buen gusto musical hahaha. El primer disco de reggaeton que escuché se llamaba “Cuentos de la Cripta” y me quedé loca con la estética que tenían y la música que hacían, que ni siquiera sabía en ese momento que eso era reggaeton. Creo que ser latino y hacer reggaeton no son cosas que vayan precisamente unidas pero es algo que escuchamos desde muy pequeños en casa y se nos hace muy familiar, o por lo menos a mí, hacer esta música.

Jon: ¿Crees que el género tiene recorrido, dentro y fuera de nuestro país? Hemos vivido como unos años de descanso para esos sonidos, con la llegada del reggaeton latino, pero ahora parece que vuelve a estar en auge.

Yo creo que estuvo parado un tiempo porque antes el reggaeton estaba mal visto, como que había personas que hasta les daba vergüenza decir que escuchaban reggaeton. Ahora eso ha cambiado y por eso es el momento de hacer que la música de aquí crezca dentro y fuera de españa.

Jon: ¿Crees que es una tontería hablar de machismo en la música urbana en 2020? ¿Crees que el progreso que se ha dado hasta ahora es suficiente o que se siguen viviendo situaciones machistas dentro de la industria?

No es una tontería para nada. Es un poco triste de hecho que siga pasando, que las mujeres nos tengamos que esforzar más, trabajar más o demostrar más para que se nos tome en serio. Incluso a los hombres generalmente solo se suele valorar su música y punto.

A las mujeres se nos critica hasta físicamente cuando es algo que no va implícito en dedicarte a la música ni a nada, el ser perfecta. Pero si hay algo que me enorgullece es que estamos tomando más partido en la escena y además nos apoyamos mucho mutuamente entre todas y es algo muy bonito.

Jon: Para acabar, ¿qué llegará después de ‘Dura’?

Espero que muchas cosas buenas. Algunas colaboraciones que ojalá se puedan dar sin problemas, mucha música de mi parte y un tema rico para el verano, eso seguro hahaha.

Jon: ¡Muchísimas gracias! Un abrazo enorme.

Muchas gracias a ti, Jon. ¡Un placer que hayas contado conmigo!

 

Recuerda que puedes escuchar toda la música de La Eterna a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/track/3mJNOSlUP1KCLtemBahiql?si=GZY5J-d3TR6fhyJ3xGcV9Q


Bea Pelea

Bea Pelea: La voz femenina que lidera el reggaeton

Bea Pelea (@beapelea) se ha convertido en una de las figuras femeninas más importantes dentro del reggaeton nacional. Demostrando que para ella prima más la calidad que la cantidad, la artista nacida en Málaga ha conquistado a un enorme número de seguidores gracias a hits como ‘Oye Papi’ o ‘Trafikantes’.

Siempre de la mano de La Vendicion, la autora de "Reggaeton Romántico Vol. 1" ha vuelto a encerrarse en el estudio para publicar un nuevo single titulado ‘Loka’. La bomba ha llegado producida por Kiid Favelas y La Maldad, así que, ¿qué podría fallar?

https://www.youtube.com/watch?v=f8wrsBULTrU

Aprovechando la ocasión, nos hemos sentado a hablar con ella para que nos cuente qué tiene preparado de cara a 2020. Si habrá nueva música y qué planes guarda para La Cangri (@la__cangri), la fiesta de reggaeton que organiza de forma mensual en Barcelona.

Dále al play y disfruta de este encuentro:

Jon: ¡Qué hay Bea! Acabas de llegar con ‘Loka’, tu nuevo single. ¿cuáles son tus sensaciones después de publicar este reggaeton producido por Kiid Favelas y La Maldad?

¡Muy buenas! Creo que a la gente le ha gustado, aunque sea un tema quizás complicado para algunos en cuanto a la letra. He recibido mucho amor hacia él por las redes sociales, así que supongo que ha tenido una buena acogida 😊.

Jon: Es el cuarto single de este 2019, que ha sido algo más parado que 2018. ¿Fue algo premeditado el bajar un poco el ritmo después de la salida de Reggaeton Romántico Vol.1?

Qué va… Fue que me quedé sin estudio en casa y yo estoy acostumbrada a grabarme sola los temas porque soy muy vergonzosa jajaja. Entonces, bueno, me ha costado un poquito readaptarme, al ser independiente. Montarme el estudio de nuevo y aparte dar pasos como grabar con productores en otros estudios y tal e ir avanzando en ese sentido. También aprendiendo un poco más hacer melodías, etc. Aunque parar, nunca he parado, sobre todo de escribir.

Jon: ¿Disfrutas más trabajando en proyectos largos, como el disco, o prefieres la vía de seguir publicando singles y clips de forma independiente?

Los proyectos largos agobian por eso, porque todo tarda y cuando crees que ya está todo, no lo está y se atrasan las cosas y desespera. Pero cuando lo sacas es como si parieses y mola mucho, claro.

Diría que eso, los proyectos más concretos, el rollo del single, me está molando. Te mantienes activo todo el rato y lo sientes más presente. No es lo mismo sacar un tema que escribiste hace un año que hace dos semanas.

Jon: Has estado estos años manteniendo los estudios, el trabajo… ¿Cuál fue el detonante necesario que te hizo echar valor para centrarte por completo en la música? ¿Qué consejo darías a quien se encontrase en una situación similar? Con ganas de dejar el curro y animarse a trabajar en su sueño.

Bueno, el público, realmente ví que a la gente le gustaba lo poquito que había hecho y estaban pidiendo más. Bueno, ser artista es muy inestable, depende de lo que busques o de los medios que tengas, quizás te aconsejaria que te centrases en otra cosa pero obviamente si te apasiona algo y lo tienes claro, tienes que intentarlo.

Jon: Sabemos de sobra que no paras quieta, naciste en Málaga pero te criaste entre México y Guatemala. Allí, cuando descubriste el reggaeton, la salsa… Fue algo simplemente de lo que disfrutabas o tuviste muy claro -y muy rápido- que te veías convirtiéndote en cantante?

Siempre he disfrutado de la música, básicamente es que estaría muerta si no existiese. Pero no, de pequeña sí que quería, como muchos niños y también porque mi padre es cantante, pero conforme crecí se me fueron quitando las ganas jajaja. Hace 3 años surgió un poco de casualidad.

Jon: ¿Qué te aportaron las vivencias en esos países a la hora de crear la música hoy en día?

Aparte de estar acostumbrada a diferentes sonidos o estilos, el haber vivido rodeada de culturas distintas creo que te hace la mente más abierta, a la hora de crear o de atreverte con determinados estilos no te sientes perteneciente a ninguno y a la vez a todos, mola.

Jon: Personalmente, creo que el reggaeton ha sido una de las piezas claves en la -necesaria- revolución femenina a nivel mundial. Especialmente en la música. Antes se tachaba al reggaeton de machista, y solo lo trabajaban hombres. Sin embargo, al final ha sido el género que más ha unido a las mujeres a la hora de componer, y el que habéis utilizado por bandera para callar la boca precisamente a los machistas.

Personalmente pienso que solo lo trabajaban hombres en ese estilo como en muchos otros, y como en otros ámbitos en los que predominan hombres también, pero a nivel general, faltaban mujeres haciendo cosas en general o eso parecía. Obviamente porque vivimos en una sociedad machista y está bien que esté cambiando. Pero la verdad que la idea de feminismo está muy distorsionada y es una pena, porque a la mayoría de nosotras nos da grima hablar de ello porque a saber en qué vertiente te meten cuando a mí me parece que solo tiene un significado y un camino y me da rabia. Pero bueno, todo bien.

Jon: Siempre te vemos bien amparada del resto de artistas de La Vendicion, como Kaydy Cain, El Mini… ¿Cómo surgió la química entre vosotros a la hora de crear música?

Bueno, somos muy amigos, así que surgió un día en casa de manera natural, ellos me dijeron de hacer un tema para su mixtape: Bad Boyz 2, e hicimos ‘A Los Dos’. Al final los convencí para que me dejaran incluirlo en Reggaeton Romántico Vol.1.

Jon: Hace uno año dijiste: “El único sello que vale en España ahora mismo es La Vendición y es con el único que voy a hacer cosas de momento”. ¿Sigues manteniendo esa premisa? ¿Qué te aporta La Vendicion que no podrías encontrar en otro sitio?

Sí, bueno obviamente puedo hacer cosas con otros sellos. Lo que me aporta es que son mi familia.

Jon: Actualmente sigues a los mandos de La Cangri, la fiesta de reggaeton que reina en Barcelona. ¿Cómo nace la idea de montar un proyecto así en el que se puedan reunir todos los apasionados del género?

Bueno, surgió gracias a Aida Camprubi, ella es amiga mía y curra en Apolo. Querían hacer una fiesta rollo urbano, con artistas de reggaeton y ella pensó que yo era la persona indicada para hacer una fiesta de reggaeton en Barcelona. Y así fue, ya no la hacemos en Apolo por temas de necesidades en los horarios y echamos un poco de menos esas tardes en la 3. Pero pienso que el cambio de horario era necesario. Ahora La Cangri está establecida en Razzmatazz de manera mensual y también estamos muy contentas, de hecho se acercan novedades jiji.

Jon: ¿Qué podemos esperar por tu parte de cara a 2020? Habrá más música, más shows… ¿Te animarás a llevar La Cangri a otras ciudades de España?

¡Síííí! Mucha más música, voy a sacar mixtape pero también singles cada poquito, para mantenerme activa. Sigo trabajando para poder hacer vídeos chulos, que es lo que más me cuesta realmente.

Habrá un show más completito y La Cangri se va de gira también jiji. Por España, y también alguna que otra ciudad en el extranjero. Tengo muchas ganas la verdad.

Jon: Muchas gracias por todo Bea.

¡Gracias!

 

Recuerda que ya puedes disfrutar de los estrenos de Bea Pelea a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/7n8CEf82NSsckIB7kMwm9d?si=i-gnn2c-RY6S4j96DEWGTQ


One Path

One Path: El más fresco y natural del rollo

«Fresco» y «natural» bien podrían ser los dos adjetivos que mejor califican a uno de los talentos emergentes más potentes de la escena: One Path. Nacido bajo el nombre de Javier Bilbao, no ha habido día en los últimos dos años que no haya ayudado a crecer al pop urbano contemporáneo.

Este mismo año llega de presentar su nueva referencia larga profesional ‘Sin Plomo’. En el álbum descubrimos la pasión personal de One Path por el reggaeton antiguo. Rememorando la época dorada del género, el vocalista presenta una referencia llamada a perdurar en el tiempo.

Pero no todo iba a acabar ahí. Como cada cumpleaños, él es el que sorprende a sus fans con un regalo único. Este 2019 ha sido el turno de ‘27′, sobre una producción de DJ Parriba. Por eso no hemos podido dejar pasar la ocasión, y nos hemos sentado con One Path para hablar acerca de unos cuantos temas:

https://www.youtube.com/watch?v=Q0Ka3aJfBkc&feature=emb_title

Le has cogido el gusto a eso de publicar un nuevo single con cada cumpleaños, así llega este ‘27’, ¿cómo nació la idea de, en tu fecha, hacerle tú el regalo a los fans?

Empecé en 2014, con 22. Los tres primeros años, la tradición era hacer la canción durante el mismo día de mi cumpleaños, y del tirón publicarla en Soundcloud o Youtube. A partir de ahí, jugando en todas las plataformas, ya me fue imposible mantener ese ritmo, pero la tradición siguió con la misma filosofía. Para mí estas canciones suponen un repaso anual de mi estado mental. Hago una review de lo pasado y lo que está por venir. Así hago saber a la gente por dónde van a ir los tiros.

Ahora viene cuando la matan. En uno de tus cortes rezas que te retirarás a los 27, ¿te gustaría aprovechar este momento para comerte tus palabras o vas a tirar para delante? Jajaja

En ‘Manga’ dije «prepárame la pensión, que me retiro cuando haga los 27». Aún no he mirado qué tal va mi plan de pensiones, pero de momento en una encuesta de Twitter la gente no quiere que me retire. Mi posición de momento es que me quedan 300 y pico días para decidir.

El pasado mes de marzo nos llegó ‘Sin Plomo’, tu última referencia profesional larga. Nos ha quedado como una pequeña biblia del reggaeton en España, ¿cuáles han sido tus sensaciones tras estrenar el proyecto?

Mis sensaciones son buenas. Me gustó plasmar mis ideas y memorias del género, llevarlo a mi terreno, y creo que en general la gente lo ha disfrutado. En su momento no sabía qué esperar respecto a su recepción, la realidad fue bastante positiva: los números no fueron estelares (lo cual ni esperaba ni era lo habitual en mis anteriores proyectos) pero las opiniones que recibí fueron casi todas muy favorables y algunas con especial cariño.

Sí que es cierto que te vemos como un artista de lo más versátil. ‘Sin Plomo’ fue una espina que tenías que sacarte y ahora apuntarás en otra dirección o sigues trabajando con esa clase de ritmos?

Ahora mismo no estoy haciendo ni consumiendo mucho reggaeton. Siempre me gusta hacer cosas distintas porque si no, me aburro. Así que ahora ‘Siempre Parriba 2’ es el proyecto, una continuación de aquel primer volúmen que publiqué en 2016.

Tengo que preguntarte algo, y me gustaría que le dieses un par de vueltas de verdad. El sonido de ‘Guinda’, que va a cumplir 3 años, es el que en buena parte está sonando a día de hoy. Y no ha sido lo único -ni mucho menos- con lo que has dado en la tecla. ¿Cómo crees que va a evolucionar el panorama musical en los próximos años? ¿Hacia qué sonidos crees que va a derivar?

En este momento no estoy muy al día de las cosas que están saliendo, por lo que no me atrevo a aventurar, pero me parece más o menos claro que estos acercamientos de la escena urbana nacional al «major label pop» están empezando a ser la norma, por lo que quizá haya un distanciamiento entre líneas creativas.

El año pasado J Balvin llegó a ser número uno en Spotify. Ahora tenemos a C. Tangana y a otros compañeros del gremio colaborando con estrellas de Latinoamérica, ¿cuál crees que es la siguiente barrera que deben romper los artistas de habla hispana? Principalmente los nacionales.

Aunque siempre he celebrado estos hitos, creo que se han debido, por desgracia en gran parte, a una moda pasajera de lo hispano (más bien de lo latino, pero desde aquí no nos gusta quedarnos al margen, claro…), más que a un verdadero interés por descubrir y comprender la cultura a nivel global. Por esto, no me extrañaría que la ola pasara un poco en los próximos años. Si algo demuestra, no obstante, es que la fuerza de la música latina es muy grande y eso sí que no va a desaparecer.

Desde España, siempre tenemos la vista puesta al otro lado del charco y pensamos más en cómo llegar allí que en cómo consolidar nuestra escena, lo cual también me parece muy importante. Así que creo que deberíamos romper la barrera de nuestro ego y abrirnos a crear una escena más sana, constructiva y colaborativa.

En 2015, gracias a un cover del tema ‘Seco’ de C. Tangana, te conocimos muchos. ¿Qué single del madrileño adaptaría hoy One Path?

Voy a decir ‘Cuando Me Miras Así’, porque el beat me flipa.

¿Estás donde te gustaría? Si pudieras, ¿qué te gustaría cambiar?

Estoy en una posición muy cómoda y privilegiada. Me levanto por la mañana y decido lo que quiero hacer. En cierto modo me gustaría que fuera una situación más estable y segura, pues no tengo ninguna garantía de cuánto puede durar, pero de qué me voy a quejar, ¿quién tiene seguridad de nada hoy en día? Lo que venga, bien estará.

¿Qué es lo siguiente que podemos esperar de tu parte?

Dentro de poco, ‘Siempre Parriba 2’. Después, más cosas. 

 

Recuerda que ya puedes disfrutar de toda la música de One Path a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/5muknVI7xdVX2rt1L6V5Xq?si=NsV660sDQq-tGKcTZ2DGGQ


Shainny

Shainny: Lo quiere, lo tiene

Los últimos meses los hemos pasado esperando el siguiente bombazo de Shainny (@shainny_). Pero por suerte, ¡ya está aquí! La artista madrileña acaba de presentar un nuevo videoclip llamado ‘Con Los Ojos Vendaos’.

En esta nueva propuesta de 2019, Shainny vuelve desmarcándose cada vez en mayor medida del sonido reggaeton que caracterizó su 2018. Sobre un beat de Sundaypanic, la cantante hace gala del potencial que tiene la voz femenina en el pop urbano actual.

Por otro lado, el single no ha llegado solo, sino con su correspondiente videoclip, obra de Victor Insomnia. Y marca un punto de partida ideal, pues en las próximas semanas conoceremos novedades acerca de una mixtape: su debut largo profesional.

Para conocer más a fondo qué hay detrás de este single, y de la propia Shainny, hemos decidido compartir con ella unas pocas preguntas, ¡al lío!

¿Cómo surge la idea para ‘Con los Ojos Vendaos’?

Tenía ganas de hablar en un tema de la superación y de ir a por tus metas sí o sí. Sin pensar en nada ni nadie, así que básicamente, viene de ahí. Puede sonar un poco fantasioso pero para mí hay que vivir así, no solo con hacer música, como es mi caso, si no en todo… Hay que pasar de todo, menos de lo que quieres y te importa.

¡Ya está este ‘Con los Ojos Vendaos’ fuera! Estás teniendo un 2019 de lo más prolífico. ¿Qué sientes que tiene de diferente este año a los anteriores?

Pues directamente que he estado trabajando desde que empezó este año en mi primera mixtape. Es obvio entonces el cambio, este año he empezado mi trabajo más largo e importante. Ya simplemente con eso noto más seriedad y aún más ganas en mí.

Este confirma lo de los últimos lanzamientos, parece haber quedado un poco a un lado el sonido trap y reggaeton para dejar espacio a un estilo sobre el que te estás probando, ¿a qué se debe este giro musical?

Tampoco es tanto giro, yo nunca hice trap, ni reggeton, siempre he mezclado un poco todo y este tema es lo mismo. Es una mezcla de R&B con muchos rasgos de todo lo anterior. Y que yo nunca me quede anclada en un estilo se debe a que a mí me encanta la música. Escucho varios estilos, así que, ¿por qué no puedo hacerlos? Jajaja, pues por eso básicamente, como puedo hacerlo, lo hago. De momento no tengo un estilo que diga «de aquí no salgo» así que me encanta poder mezclar varios en uno.

Que por cierto, ‘Con Los Ojos Vendaos’ es muy R&B, y es uno de mis favoritos.

En 2018 te juntaste con Khaled, en 2019 te hemos podido ver colaborando con Cruz Cafuné para ‘Rompe Cadenas’ y con Zeno el Faraón. Sin embargo, en los días en los que todo el mundo colabora con todo el mundo, se hace raro el número de colaboraciones. ¿Se debe a tu forma de trabajar? ¿Disfrutaremos de alguna más este año?

Bueno, más que a mi forma de trabajar se debe a que todavía me estoy acabando de descubrir a mí misma. Y pienso más en crecer yo como artista en sentido de trabajar mi voz, por ejemplo, que pedir colabos. Que también lo hago, claro, pero no demasiado y no siempre se acaban haciendo.

Es posible que haya alguna colaboración, sí… Todavía es sorpresa hasta para mí jajaja.

urban-club-magazine-shainny-by-jon-garcia-savageneno-ucm

Una cosa curiosa, al observar los comentarios en YouTube de tus clips, es la cantidad de comentarios que recibes por parte de gente de América Latina, ¿te ves escapándote para esas tierras pronto?

Ojalá, si por mí fuese, ya habría ido. Noto muchísimo cariño desde el otro lado del charco y para mí es algo increíble y me es súper gratificante porque… Madre mía, ¿quién me iba a decir esto, no? Así que sí, en cuanto pueda tengo pensado ir. Porque no solo por los comentarios, también me llegan muchísimos mensajes personales desde Latinoamérica, de apoyo. Y estoy súper orgullosa de poder ir allí y que quieran verme actuar.

Por ahora, sabemos que hay algo preparado para dentro de muy poco, ¿te atreves a contarnos algún secreto de tu debut largo profesional?

Puessss… ¡Venga sí! Jiji, aparte de cómo ya he dicho ser en lo que más he trabajado musicalmente nunca, para mí es lo más profundo que he hecho hasta el día de hoy. No todo es alegría en los temas… ronda un poco por varios sentimientos. Y qué más… ¡Que espero que os guste mucho! Jajaja, ya os iré contando más.

Ahora las mujeres están liderando el mercado, ¿qué crees que sigue faltando? ¿O cuál crees que será el siguiente paso?

No veo que estén liderando el mercado, las hay importantes en la escena, pero son muy, muy pocas a comparación de hombres. Para mi gusto. Y creo que debería crecer esto para poder tener variedad entre las mujeres también.

El siguiente paso, yo espero que sea eso, que se atrevan cada vez más chavalas a dar el salto y que cada vez haya más. Hasta que sea un 50-50 entre hombres y mujeres. Ahí veré el cambio.

Un besazo muy fuerte.

 

Recuerda que ya puedes disfrutar de toda la música de Shainny a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/3QLpGiHppWsXAaqregr1fA?si=JlGCxA2mQd6KBiUo3oSzqg


La Blondie

La Blondie: Apunta y dispara

La Blondie (@iamrealblondie) viene de compartir su nuevo clip, por eso hemos hablado con ella para conocer cómo surgió la idea de ‘Mi Pistola’, qué historia hay detrás y si la bala apunta a alguien en concreto:

https://www.youtube.com/watch?v=1Quhpf4730c&feature=emb_title

La Blodie está más activa que nunca, ¿o qué? Este 2019 ya hemos podido disfrutar de singles, colaboraciones e incluso un EP. Hoy mismo estrenas single, ¿cómo ha marchado este año para ti?

Papi ten cuidao’, que La Blondie ya ha llegao’, jajaja. En verdad nunca me fui.

¿Qué puedes contarnos de este ‘Mi Pistola’? ¿Cómo llegó la idea para trabar un visual así?

‘Mi Pistola’ es lo que vas a bailar aunque no quieras… Hemos trabajado dos meses junto a Sosa The Creator, Gucci Feka y Blackthoven. El vídeo, dirigido por Low Battery Boyz, lo grabamos en el barrio. Básicamente la idea surgió después de grabar el tema. Fumamos un poco y vino solo.

Una vez más descubrimos a Blackthoven en el ritmo. Puede palparse la química con el productor. ¿Crees que es cosa de compartir ciudad o que realmente te aporta algo que otros beatmakers no? De ser así, ¿el qué?

Blackthoven produciendo es un duro. Lo que más me gusta de él es su versatilidad a la hora de hacer ritmos. Nos hemos criado en el mismo barrio y esto lo empezamos juntos, y es por eso que tenemos esa química musical de forma natural.

Te vemos realmente cómoda también con otros artistas como Afrojuice 195, con quienes has repetido colaboración este año.

Es mi fam de Madrid, y yo la suya de BCN, ¡hasta que nos maten cabrón!

Hace no tanto que estrenaste ‘Rápido’, con Cecilio G, y en un registro bastante diferente. ¿Cómo suelen surgir tus colaboraciones? Desde fuera puede parecernos que prima una buena relación, ¿es así?

Es un tema que tenía en el cajón hacía tiempo. Ceci vino a grabar a casa y le moló y se quiso subir. En cuanto a los feats, intento que sea natural. Que me guste lo que haga y que fluya solo.

Cada año me veo repitiendo la misma pregunta, y no sé si eso es bueno o malo, ¿crees que comienza a equipararse la figura de la mujer en la música urbana?

A mí me parece que estamos por encima jajaja, ¡y si no mira la Rosalía!

A finales de 2018 lograste romperla con ‘Sin Condón’’ de la mano de Elilluminari, ¿crees que ese boom sirvió para ponerte en mayor medida en el mapa o que creó una necesidad de mantener el listón alto? Sobre todo de cara a las metas personales de alcance.

La propuesta del tema la hicimos nosotros. El tema estaba intencionado, pero la verdad es que no pensaba que iba a tener esa repercusión. Personalmente, ese boom fue una motivación para crear lo nuevo. ¿Alguien espera la vuelta de ‘Sin Condón’? Jajaja.

Algunas artistas del país, como Bad Gyal o La Zowi ya despuntan incluso fuera de nuestras fronteras, ¿qué crees que hace falta para que la exportación de talento femenino continúe creciendo y creciendo?

En mi caso todavía no se ha dado. Llegaron algunas propuestas de México y Argentina, pero no se cerraron. La clave es trabajar, ser constante y original.

Hablando de La Zowi, recuerdo que meses atrás surgieron muchas protestas en Bilbao a raíz de su canción ‘Putas’. ¿Que pasaría si tú cantases ‘Sin Condón’?

Que todos bailarían. Incluso el que habla por Internet. En la música siempre ha pasado, escandaliza mucho todo lo nuevo o lo que no está establecido como normal. Hasta que se normaliza.

¿Cómo vives tú, como artista y como mujer, la censura que se está viviendo en los últimos dos años?

Me parece vergonzoso que en el siglo XXI se pueda encerrar a alguien por expresarse con arte.

¿Qué podemos esperar de cara a un futuro próximo? ¿Seguirás tirando singles y vídeos o te atreverás con algo más largo como ‘Sola’?

Quiero hacer sencillos y sacarlos. De momento es lo que quiero.

Antes de despedirnos… Es momento de que Blondie se enfrente a algunas preguntas de los fans:

¿Cuál es tu canción favorita tuya?

‘Mi Pistola’ 😂

¿Sabes dónde está Chanel?

Nadie lo sabe.

¿’Mi Pistola’ habla del Illuminari?

Realmente no habla de El Illuminari, pero sí que estoy diciendo frases que recuerdan un poco al tema de ‘Sin Condón’. Es básicamente porque cuando surgió la idea fue después, pero no, no estoy hablando de él.

 

Recuerda que ya puedes disfrutar de toda la música de La Blondie a través de su perfil en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/5beYNHgHTJpIgDOtYfknoH?si=pJbxm-y5QM6hEUheQapsyQ