GRINDIN' #15 ft. DUDI
GRINDIN’ #15 ft. Dudi
En el GRINDIN' #15, Jon García se sienta a charlar con Dudi sobre lo que supone hacerse famoso como adolescente, la viralidad en Tik Tok, el miedo al hate...
https://youtu.be/FYaD3ybcWMQ
https://youtu.be/FYaD3ybcWMQ
https://open.spotify.com/episode/6Km6o0KzoAVt237k2vBhDT?si=330c5a659ca5482f
GRINDIN' #13 ft. PEDRO LADROGA
GRINDIN’ #13 ft. Pedro Ladroga
En el GRINDIN' #13, Jon García se sienta a charlar con Pedro Ladroga sobre sus anécdotas en aeropuertos, la influencia en Rosalía y C. Tangana...
https://youtu.be/oFDPjZh8X4s
https://www.youtube.com/watch?v=RS-xZMfFYD4
https://open.spotify.com/episode/77kpQN5a11AP7kjXS6R60W?si=_qeSP6HWS5KJ5--CAmXlow
GRINDIN' #12 ft. ISMAEL SILVA
GRINDIN’ #12 ft. Ismael Silva
En el GRINDIN' #12, Jon García se sienta a charlar con Ismael Silva sobre su firma de ropa Iscariot 12, sus proyectos paralelos en La Vendicion 9K, 25 Gramos y Radio Primavera Sound
https://youtu.be/WsvRn-ilQDc
https://www.youtube.com/watch?v=C5B6-Gan_qI
https://open.spotify.com/episode/5wYrJea0FqJsp4yoH9aY1g?si=NbnVi77cRkq06k_7XLpjUQ
GRINDIN' 26
💥 GRINDIN’ Radio #26: «Que use Instagram, Red Flag» (Sobre influencers, exposición, salud mental...)
👨👦 Participan: Blon, Alex Chiner, Dante Caro y Laura Capulet
💽 Con un estreno en exclusiva de ‘00:00 am' por Jesse ft. Uve Orgaz, LeSaint
https://youtu.be/2NhS0be6X3I
https://open.spotify.com/episode/4mq0QJUZJEKPjpHnjbf1IP?si=ezuvKkrdTe-FbxEUWaAejg
GRINDIN' 19
💥 GRINDIN’ Radio #19: «DÉJAME SER» (Sobre la homofobia en la música)
👨👦 Participan: Chen, Warmi, May y Gaploser
💽 Con un estreno en exclusiva de ‘L.C.’, por Ainhoa Larrañaga y Chick Juarez
https://youtu.be/oUNWcbXQ5pU
https://open.spotify.com/episode/2HUmiiDZSaqxbi48NCJQk9?si=25f189ec649446e8
Kira Brown
Kira Brown: Sentimientos a relucir
Cada vez, y para la suerte de todos, es más fácil descubrir las fusiones entre los sonidos del rap, del pop, del R&B... Y es que cada vez las fronteras de las etiquetas musicales son más difusas. Esto ha conseguido que todos nosotros nos descubramos escuchando géneros musicales que considerábamos poco afines a nosotros, pero que nos han acabado encandilando.
Quien ni siquiera se plantea esas fronteras, y quien disfruta tanto con la fusión es Kira Brown. Muchos encajarían su sonido en el pop, pero también le vemos rodeada siempre de productores como D3llano o AMEX, más cercanos al rap, trap y sus variantes. "Por Mi" es la carta de presentación de Kira, un EP de 6 canciones en las que desnuda todas sus emociones, y a través de las que da rienda suelta a sus emociones con respecto a las relaciones interpersonales.
Música cargada de emociones, música que perdura, no algo creado para ser consumido de forma efímera. He aprovechado para sentarme a charlar con Kira Brown de este nuevo proyecto, y de todo lo que envuelve.
https://www.youtube.com/watch?v=6pi1ntcQ-Mk
Jon: ¡Qué hay Kira! Ya tenía ganas de tenerte por aquí, ¿cómo estás?
Muy buenas, ¿¡cómo estas!? Todo genial, con muchas ganas de empezar el año. Muchas gracias por la invitación.
Jon: Siempre os lo pregunto, para arrancar. De hecho, durante la cuarentena lo hablamos. En estos tiempos tan extraños que vivimos, he hablado con artistas con realidades muy diferentes. Los que se bloquearon, otros muy inspirados… Tú estrenas proyecto, ¿cómo te ha afectado artística y personalmente esta pandemia?
La verdad es que ha sido este año el que ha marcado un antes y un después en mi música, aunque también en mi vida. Estoy muy contenta porque ahora puedo decir que mi música es 100% yo. He estado super inspirada todo el año, he compuesto un montón. Terminé de escribir algunos temas del EP, escribí ‘Amigos’ y ‘Lluvia de Verano’ y otros muchos que saldrán en 2021. Desde el principio del confinamiento he podido mantener una rutina diaria que me ha ayudado mucho a poner orden en mi día a día.
Jon: Ya te hemos visto bajo titulares de “la nueva promesa del pop”, y acompañada de Dante, de AMEX, D3llano… ¿cómo describirías quién es Kira Brown a quien no te conozca?
Kira Brown es simplemente arte fluyendo sin barreras, sin etiquetas ni géneros. He crecido rodeada de música, de todos los estilos. Me he empapado de pop, de jazz, de R&B, de rock... Amo la música y no quiero cerrar puertas a nada. Creo que he conseguido crear una personalidad en Kira Brown, que son sus melodías y sus letras y eso es lo que define el estilo de Kira.
Jon: Ahora llegas con un EP titulado “Por Mí”, como una segunda carta de presentación. ¿Qué puedes contarnos del proyecto?
En realidad ‘Por Mí’ es mi primera carta de presentación. En 2019 estuve tanteando mucho, haciendo cosas que me gustaban pero sin saber a dónde iban, no tenía un rumbo claro. Acababa de llegar de Londres y empecé a colaborar con un montón de artistas, de ahí nació ‘Una Más’ junto a Zazo&Gxurmet o ‘Ganas’ junto a D3llano y J.Parker. Entonces después de todas las colaboraciones, quería enseñar quién era Kira realmente. Así que empecé a crear “Por Mí”.
Jon: ¿Cómo nace esa historia detrás?
“Por Mí” es una historia de amor, contada a través de una experiencia de desamor. Cada canción está inspirada en algo que me ha ocurrido en distintas etapas. Por ejemplo ‘Los Ángeles’ la escribí hace 4 años. Literalmente esa letra cuenta algo que me pasó con un chico que conocí de LA. En cambio ‘Tentación’ la escribí en Octubre del año pasado. Pero quise unirlas todas para crear el mensaje que hay detrás, la prioridad de amarse a uno mismo.
Jon: Quien escuche tu música se va a encontrar de lleno con un torrente de emociones. Mucho contenido sentimental, y en relación al amor. ¿Por qué juegan las relaciones interpersonales un papel tan importante en tu música?
Bueno, me encanta utilizar la música como una manera de expresarme. Valoro mucho lo auténtico que sea un artista, yo hablo de amor porque soy una persona muy pasional, muy sensible y romántica. Y me gusta contar las cosas como yo las veo. No podría escribir sobre temas que no conozco o no he experimentado porque entonces no sería real.
Jon: ¿Cómo surge escribir una canción así? Quiero decir. Partes de experiencias personales, que incluso las personas que las hayan compartido se puedan identificar, o prefieres dejarte llevar por anécdotas algo más ficticias.
Sí, desde luego. Casi siempre escribo sobre cosas que me han pasado o me están pasando, pienso que de ahí salen las mejores letras, jaja. Es verdad que a veces parto solo de una idea, de un sentimiento, y adorno con cosas ficticias el resto de la letra.
Jon: ¿Consideras que la música, en general, está perdiendo el contenido sentimental? Esa magia de transmitir.
Pienso que la música admite de todo. Desde canciones que son para bailar, otras para escuchar de fondo mientras te relajas, otras simplemente te dan buen rollo, o te hacen llorar. Al final, sea cual sea el contenido de la canción te va a transmitir un sentimiento distinto. Pero pienso que cuando el artista se siente identificado con lo que canta, es cuando realmente surge la magia.
Jon: Hoy en día estamos completamente expuestos en redes sociales, por deseo propio enseñamos qué hacemos, qué comemos... ¿No te cuesta mostrar ya no solo, el día a día como tal, sino también tus sentimientos?
La verdad es que no soy muy fan de las redes sociales, y quién me siga lo va a ver. Me gusta ponerle esfuerzo y ganas al contenido que subo, pero prefiero que éste sea sólo de mi trabajo. Me gusta más expresar como me siento a través de mi música.
Jon: En el disco participan AMEX y D3llano, no has invitado a nadie más a contar contigo. ¿Puede ser en parte por ese contenido tan personal del proyecto? Lo que ya me decías unas preguntas antes.
SÍ, eso es, como te comenté antes, llevaba mucho tiempo sacando sólo colaboraciones, que siento que no son tan personales. Me apetecía presentarme de esta manera.
Jon: Mantienes ese sonido pop, infusionado con R&B y sonidos también más urbanos. ¿Qué te ha llamado a probarte en esos ritmos? ¿Hacia dónde crees que va la música en España? Con esta fusión de géneros constante...
Es el género en el que más cómoda me siento. Me encanta el pop y me encanta el R&B, así que intento no dejarlos fuera en ninguno de mis temas. Creo que España está llena de talento. Cada uno con su rollo, creo que hay mucha diversidad de géneros y como bien dices una fusión de ellos constante, eso hace que no pare la creatividad. No sé bien hacia dónde vamos, pero sé que vamos por buen camino.
Jon: Sé que de pequeñita eras bastante tímida, y te gustaba emplear tiempo en tu habitación, escribiendo canciones de amor, poemas… ¡Osea que ya viene de antes! ¿Qué cambió esa chispa para arrancarte la timidez o de querer mostrar lo que hacías?
¡Siiii! Pasaba horas escribiendo y dibujando. Supongo que los años ayudan jajaja. Pero desde luego el mayor cambio de mi vida fue mudarme sola a Londres para seguir aprendiendo.
Jon: ¿Tienes ganas de subirte a un escenario a presentar “Por Ti”? ¿Cómo sería tu concierto ideal para un proyecto tan íntimo?
Me muero de ganas por subirme a un escenario. Me encantaría presentar “Por Ti” en alguna salita de Madrid, no muy pequeña, pero tampoco muy grande. Donde cupiésemos todos los míos, mi familia, amigos, todas las personas involucradas en el proyecto y toda la gente que me apoya. Antes de que ocurriera todo esto, tenía planes de hacer una pequeña gira por España y México, es algo que no es posible ahora, pero que voy a hacer en cuanto se pueda.
Jon: ¡Muchas gracias por sentarte a hablar este rato! Un abrazo fuerte.
¡Muchas gracias a ti! Es un placer siempre. ¡Un besito muy fuerte!
Recuerda que puedes escuchar el álbum ‘Por Ti’ de Kira Brown a través de su perfil en Spotify:
https://open.spotify.com/album/5DhqCzDmG6oDsjhQbvW5Iw?si=Tl9z8TibRbW93ktoKQxQxw
LFAM
LFAM: Dudu, Charflex, BLB: Humildad, calle y valentía
En 2015 se cargaron YouTube con la salida de un clip llamado ‘Burlaos’. Nadie los vio venir, y no se esperaban un contenido semejante. El lanzamiento provocó un sinfín de risas -por parte de muchos-, sin embargo, les han bastado un par de años para girar la situación por completo.
Dudu, Charflex y BLB, componentes de LFAM, se han desechado de todas las críticas, y se han afianzado en la escena hip hop nacional. Lejos de ser el objetivo de las críticas, ahora se encuentran viajando por todo el país, siendo recibidos por un gran público en muchas ciudades.
Por si todo esto fuera poco, en 2019 han añadido a su perfil en Spotify su primera referencia larga, llamada "Gnosis" y cargada con un total de 11 cortes. Basta con sentarse a charlar con ellos un rato para descubrir que más grande que su calidad artística es la humildad y la simpatía que les caracteriza.
https://www.youtube.com/watch?v=A38GFI0d9hE
Dicho y hecho, nos hemos sentado a hablar con el trío acerca de cómo vivieron sus inicios en la música, la salida de su álbum y lo que podemos esperar de cara al futuro. No pierdas un minuto más y disfruta de esta entrevista:
¡Qué hay nenos! Vamos a empezar de una, o qué. Algo que a mí sinceramente me flipa, y lo he hablado con BLB en otras ocasiones, es la actitud y la fuerza que guardáis. No creo que ni el 95% de artistas hubiese soportado la oleada de ataques y risas que surgieron cuando la salida del clip. Y os lo doy muy claro, estoy aún más seguro de que menos hubiesen llegado a la situación que vivís ahora, que estáis triunfando.
Charflex: Lo tuvimos que tomar con mucho humor, ¿sabes? Riéndonos y con mucho humor. Porque si dejas que te afecte lo que te diga la gente… No te puedes tomar en serio cosas que dice gente que ni te conoce, porque si lo haces, acaba contigo. Hay que dejarles que digan lo que quieran.
BLB: Aparte que en esa época, nadie salía haciendo algo así. Nadie salía en los clips bailando, ni haciendo esos rollos, ese tipo de música. Ahora es lo normal. En su día nos decían mucho eso, y ahora hay chavales haciendo eso.
Dudu: Eso es, ¡fucking copy and paste! No bulto, ahora es lo normal hoy en día. La gente sabes como es, a mí mucha gente me ha dicho: “ay, cómo has cambiado”. Pero es que yo no he cambiado, bro. Yo siempre he sido así, siempre he escuchado rap, siempre he sido skater… La gente tío, tiene a veces una idea errónea. Pero te explico por qué, porque en la gente lo que abunda es lo que abunda. Por eso es normal que la gente generalice y se piense lo que no es.
Y que tú en la tele hacías un papel, para empezar.
Dudu: ¡Claro! Es que estás currando, como todo hijo de vecino.
Ahora la gente está muy de vuestro lado. De hecho, en las últimas semanas habéis estado viajando a Vitoria, Zamora… Y os ha acogido siempre un buen número de gente, y de forma muy activa. ¿Qué creéis que ha sido, o que habéis hecho, para girar de esa forma las tornas y desarrollar tanto cariño y apoyo de la gente?
Charflex: Vamos… La gente flipando.
BLB: Es que nos acogió la gente genial, fue lo que más nos gustó. Nos trataron muy bien. Muy buen ambiente.
Charflex: En Zamora se quedaron unos cuantos afuera… Muy buen ambiente.
Dudu: Yo creo, creo, que la gente nos ha ido conociendo. Los que se han quedado, han estado escuchando las letras y se han quedado locos. Diciendo, joder, estos chavales viven barrio, viven lo que yo he vivido, lo que han vivido mis compadres… Al final, la peña nos ha ido conociendo y los tres reales que tal son los que te oyen y los que ven que dicen, estos chavales… Son los que nos siguen a todos lados.
Hay gente que a lo mejor oyen una canción tuya que se pegue, pero luego no te van a seguir. ¿Sabes lo que te quiero decir? Cuántos cantantes hay que sacan una canción que se pega, pero luego… Se quedan con cierta parte del público de esa canción.
BLB: En parte sí, ha cambiado el mundo hacia nosotros, no nosotros hacia el mundo.
Antes de nada. Creo que la gran mayoría conocerá un poco de dónde venís, de forma individual, pero me gustaría saber cómo surgió la unión de los tres. En qué momento se conocieron Dudu, Charflex y BLB y cómo nacen esas ganas de trabajar juntos hasta hoy.
Charflex: Bueno, yo antes… Nos conocimos Edu y yo. Nosotros nos conocemos de aquí del barrio, nos juntábamos aquí, vaya. Nos juntamos para hacer música. Luego a BLB le conocimos un poco más adelante, que nos lo presentó un colega. Ya empezamos a hacer cositas con él…
BLB: Eso es. A través de colegas ya empezamos a hacer cosas.
Charflex: Fue a partir de 2015 o así… No, no, miento. Fue bastante antes, Edu ya subía temas. Luego juntos un poco más tarde.
Empezando con Dudu. Ya has hablado en otras ocasiones de cómo fue el escenario detrás de las cámaras en tu etapa como actor adolescente. Del trato que recibiste por parte de algunos compañeros, que no fue el más adecuado. ¿Cómo crees que ha podido educarte eso?
Dudu: Claro, pues sí, había alguno que se reía de ti, que no te trataba con respeto… Lo típico, ya sabes tío. Pero claro que saqué algo en positivo, por supuesto, me hizo aprender un montón.
Me gustaría que me contarais todos cómo se vivían esos días desde fuera. Hubo un momento clave, en el 2015, que fue la salida de ‘Burlaos’, ¿cómo vivís el lanzamiento entonces?
Charflex: Nosotros ya nos conocíamos entonces, claro. Fue una locura tío. Había un poco de todo. Al principio la gente… Nos impactó mucho. Hubo mucha crítica por todos lados. Aunque te encontrabas a gente que también te decía: “oye me mola”. Yo por mi parte intentaba que me diese un poco igual. No me dejaba afectar por lo que decían.
Algo que a mí sinceramente me flipa, y lo he hablado con BLB en otras ocasiones, es la actitud y la fuerza que guardáis. No creo que ni el 95% de artistas hubiese soportado la oleada de ataques y risas que surgieron cuando la salida del clip. Y os lo doy muy claro, estoy aún más seguro de que menos hubiesen llegado a la situación que vivís ahora, que estáis triunfando.
Charflex: Lo tuvimos que tomar con mucho humor, ¿sabes? Riéndonos y con mucho humor. Porque si dejas que te afecte lo que te diga la gente… No te puedes tomar en serio cosas que dice gente que ni te conoce, porque si lo haces, acaba contigo. Hay que dejarles que digan lo que quieran.
BLB: Aparte que en esa época, nadie salía haciendo algo así. Nadie salía en los clips bailando, ni haciendo esos rollos, ese tipo de música. Ahora es lo normal. En su día nos decían mucho eso, y ahora hay chavales haciendo eso.
Dudu: Eso es, ¡fucking copy and paste! No bulto, ahora es lo normal hoy en día. La gente sabes como es, a mí mucha gente me ha dicho: “ay, cómo has cambiado”. Pero es que yo no he cambiado, bro. Yo siempre he sido así, siempre he escuchado rap, siempre he sido skater… Pero que la gente tío, tiene a veces una idea errónea. Pero te explico por qué, porque en la gente lo que abunda es lo que abunda. Por eso es normal que la gente generalice y se piense lo que no es.
¿Qué ha sido lo más duro del camino hasta aquí?
Dudu: Al principio sí, las críticas del vídeo y tal. Al principio sí fue fuerte, pero luego te acostumbras. Pero nosotros ya somos fuertes. Ya estamos hechos a torear en mazo plazas.
Prácticamente 5 años después, si pudieseis daros un consejo a vuestro yo de aquella época, ¿cuál hubiese sido?
Dudu: Pues que te pongas a hacer música y te dejes de royos… Y de gente mala.
Charflex: Eso es, sobre todo eso. Que ves a gente que muchas veces, sobre todo en estos mundos… La gente hoy en día va a mirar siempre para su culo. Te quieren vender la moto y lo único que quieren es lucrarse. Sin más, le diría que disfrute lo que está haciendo.
BLB: La gente no tiene tanta intención de crear industria. Ahora la gente sí que lo está viendo, pero esto se veía venir, podíamos haber empezado antes. La mayor parte de productores de este país, yo creo, que ya tenían idea de ello.
En un aspecto más musical, desde el principio hasta hoy os habéis mantenido fieles a un sonido bastante propio. Con el hip hop clásico por bandera. En tiempos en los que el hip hop ha evolucionado tanto, ¿qué ha hecho que os amarréis a su sonido más old school o qué ha evitado que probéis dentro del género trap?
Charflex: La respuesta más fácil del mundo: pues porque nos gusta. Es música que hemos escuchado siempre, y el sonido que nos gusta. A mí me puede gustar el sonido del trap, hay melodías guapas. Pero yo me he criado con esto, y es lo mío. Aunque usemos una instrumental trap, va a sonar a rap porque nos hemos criado con él.
Dudu: Eso es verdad…
De hecho, este 2019 habéis presentado vuestro primer álbum, Gnosis. Me gustaría que BLB, que se ha encargado de la producción de la inmensa mayoría de los cortes, me contase cómo surgió la idea de trabajar en algo así. Y cómo se desarrolló el proyecto a la hora de trabajar en él.
Dudu: Todo empezó hablando entre nosotros, en verdad como tenemos más o menos la misma forma de pensar y tal, pues las ideas congeniaban.
Charflex: Empezamos a grabar un tema, luego fuimos grabando otro… Fue surgiendo un poco. No teníamos la idea de un álbum al principio.
BLB: Un día teníamos ya 4 o 5 temas y fue ese el momento en el que dijimos, ¿por qué no grabamos un disco?
En el álbum no encontramos ninguna colaboración vocal. De hecho en el perfil de Spotify de LFAM hay un single de 2017, pero no hemos vuelto a veros trabajar en colaboraciones. ¿Es algo que hayáis decidido vosotros por algún motivo en especial?
Dudu: Porque la mayoría, la verdad, y no lo digo a mal bro, el que se sienta ofendido, que se sienta ofendido. I don’t give a fuck, guerra y problemas para el que sea bro. ¿Sabes por qué no hago feat? Porque son unos palomos la mayoría. Porque cuando yo he hecho featuring ha habido gente doblada y gente interesada. Y yo te digo una cosa, si yo hago algo con alguien es de corazón. Es porque esa persona me cae bien y la tengo cariño, no por tonterías superficiales. Y la gente no es así. Y estoy quemado.
Y eso es la música.
Dudu: Eso es, ¡eso es! En todo. En todos los ámbitos de la vida va a haber ratones. En tu curro, cuando vayas a la pescadería…
Charflex: La gente solo viene parando por interés.
BLB: Yo cuando veo el flow ya… En mil ocasiones no dan crédito a los productores. Como si fuese un plato secundario en un tema. Y si suena bien, también es por ellos. También tenemos que ayudarnos entre nosotros… Como si fuera una obra, hay que apoyarse.
¿Qué podemos esperar de LFAM en un futuro próximo?¿Cómo pinta 2020?
BLB: Cerrado, cerrado, no tenemos casi nada por ahora. En diciembre sí que tenemos cosas cerradas. Lo suyo va a ser que salgan un par de singles con videoclip en diciembre, y después ya ponernos a trabajar en lo de enero.
Charflex: De hecho ahí la instrumental sí que es un poco más trap, igual es esa la sorpresa…
¡Muchas gracias!
Todos: Gracias a ti, hermano.
Recuerda que ya puedes disfrutar de los estrenos de LFAM a través de su perfil en Spotify:
https://open.spotify.com/artist/2mRSuQoUY5zLg5hu0fxFRo?si=QJfpE_hrTV-5Hrhhik94aQ